La salud espiritual y física se entrelazan profundamente en la rica tela de la enseñanza kabalística, donde la emuná (fe) no es solo un principio pasivo, sino la fuerza activa que alimenta nuestro bienestar psicológico y físico. Este dinámico vínculo entre fe, salud y creatividad se destaca en la sabiduría del Radak, quien nos enseña que la emuná abarca fortaleza, fe, nutrición y creatividad. Estas dimensiones interconectadas sugieren que nuestra salud es tanto el reflejo de nuestra fidelidad a las promesas divinas como el resultado de nuestro esfuerzo creativo, nutrido por la fe.
La salud (briut), arraigada en la palabra hebrea para «crear» (b’ro), revela que la verdadera vitalidad surge del esfuerzo creativo guiado por la fe. Este esfuerzo es una manifestación de la fe en la armonía predestinada entre el alma y el cuerpo, ilustrada en la creación divina de los cielos y la tierra. La interpretación cabalística de la Creación destaca la existencia de dos reinos: el caos no rectificado y el reino de la rectificación. Esta dualidad subraya la necesidad de transformar el caos en orden, un proceso que se asemeja a una intervención terapéutica en el cosmos, con implicaciones directas para nuestra salud.
La narrativa de la Creación, tal como se revela en la Torá, nos invita a contemplar la existencia de un diseño divino inmutable, un modelo perfecto al cual aspiramos a través de la rectificación y la rehabilitación. Este diseño es accesible solo a través de la emuná, permitiéndonos acceder a la sabiduría divina escondida y encontrar inspiración para superar el caos y la adversidad.
La relación entre fe, salud y creatividad es más que una doctrina; es una práctica viva que nos anima a ver cada acto, desde comer hasta trabajar y descansar, como oportunidades para santificar nuestras vidas y alinear nuestras acciones con la voluntad divina. Al comer con la intención de fortalecer nuestro cuerpo para el servicio a Dios, o al reconocer la grandeza del Creador en nuestros alimentos, transformamos las necesidades básicas en actos de fe y adoración.
En «Tikun Shalom», reconocemos y promovemos esta perspectiva holística de la salud. Nos esforzamos por proporcionar a nuestra comunidad herramientas como amuletos, rezos, meditaciones y talismanes, no solo para fortalecer la salud física, sino para fomentar un bienestar integral que armoniza cuerpo, mente y espíritu. A través de estos esfuerzos, aspiramos a vivir vidas llenas de significado, creatividad y dedicación a la voluntad divina, reconociendo que cada momento y cada acción son preciosas oportunidades para avanzar hacia la salud verdadera y la realización espiritual.